Mallplaza: Centro Urbanos Inteligentes, Sostenibles y Circulares
Juliana Correal, Subgerente ESG de Mallplaza. 🌱 Presentado por: SQM Yodo Nutrición Vegetal En este capítulo, Juliana profundiza en la evolución de Mallplaza hacia un modelo de “centros urbanos de experiencias”, destacando cómo integran cultura, sostenibilidad y comunidad en sus operaciones en Chile, Perú y Colombia. Explica el compromiso histórico con la sostenibilidad desde su fundación, destacando hitos como el primer mall sustentable de Chile, la generación propia de energía solar y la eliminación de plásticos de un solo uso. Se analizan programas de economía circular como “De Mano en Mano” y su impacto en la reutilización textil, así como los ambiciosos compromisos sociales y ambientales al 2035. También se abordan estrategias de inclusión para personas mayores, el rol de la innovación y la inteligencia artificial en la sostenibilidad y el reconocimiento obtenido por su liderazgo en ESG. 00:00 Centros urbanos sostenibles 01:42 Historia y visión de Mall Plaza 03:25 Primer mall sustentable en Chile 06:17 Transición energética y paneles solares 08:55 98,5% energía renovable en Chile 12:20 Programa “De Mano en Mano” 15:36 Meta: 60% residuos valorizados 17:04 Compromisos sociales y ambientales 20:13 Centros urbanos inclusivos 22:09 Apoyo a emprendedores 24:58 Centros como espacios comunitarios 27:22 Inclusión de adultos mayores 30:33 Hito Mall Plaza Egaña 36:13 Ranking Brinca y reconocimiento 40:37 Desafíos futuros en sostenibilidad ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@revolucioncircular🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, une dos fuerzas clave del futuro: la economía circular y la cuarta revolución industrial. Su objetivo es simple: mostrar cómo podemos pasar de un modelo de "usar y tirar" a uno que crea valor duradero. ¿El beneficio? Un planeta más limpio, empleos de calidad y crecimiento económico sin contaminar. Cada episodio ofrece ejemplos reales de cómo la economía circular ya está funcionando. Habla de soluciones concretas para descarbonizar industrias, reducir residuos y aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial, los datos y la automatización. En resumen, es una guía práctica para construir prosperidad sin destruir la naturaleza.🗣️ ¡Síguenos en nuestras redes sociales!• X: https://www.twitter.com/petarostojic• Instagram: https://www.instagram.com/petar.ostojic• LinkedIn: https://www.linkedin.com/petarostojic • X: https://www.twitter.com/revolucircular • Instagram: https://www.instagram.com/revolucioncircular• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/revolucioncircular 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.com😎 ¿Quieres ser Sponsor de Revolución Circular? Escríbenos para explorar opciones de colaboración: sponsor@revolucioncircular.com⚠️ DISCLAIMER: El contenido de este podcast es exclusivamente informativo y tiene fines educativos y de divulgación. No constituye asesoría profesional en materias técnicas, ambientales, legales o empresariales. Las opiniones expresadas por los participantes son personales y no necesariamente reflejan la postura oficial de Revolución Circular ni de las organizaciones mencionadas. La información compartida puede quedar desactualizada con el tiempo, no se garantiza su vigencia, exactitud ni exhaustividad. Recomendamos a los oyentes realizar su propia investigación y consultar con especialistas antes de aplicar cualquier idea o práctica discutida en este espacio. La mención de productos, empresas, tecnologías o servicios no implica un respaldo, recomendación o certificación. Algunos ejemplos o historias pueden haber sido adaptados con fines narrativos. Revolución Circular no se hace responsable por decisiones tomadas a partir del contenido de este episodio. Este contenido es informativo y puede contener enlaces afiliados o patrocinados.Copyright © 2025 Revolución Circular & Petar Ostojic. Todos los derechos reservados.#economíacircular #revolucióncircular #podcast #sostenibilidad
From "Revolución Circular"
Comments
Add comment Feedback