
Clínica Alemana: Salud, Inteligencia Artificial y AlemanaGPT
Alejandro Mauro, Jefe de Transformación Digital de Clínica Alemana. 🌱 Presentado por: SQM Yodo Nutrición Vegetal En este capítulo, Alejandro comparte cómo Clínica Alemana se ha posicionado como líder en transformación digital en salud en América Latina, destacando la creación del Departamento de Informática Biomédica y el desarrollo de soluciones innovadoras como AlemanaGPT. Explica cómo la digitalización médica, impulsada por inteligencia artificial y sistemas de agentes, mejora la toma de decisiones clínicas, la experiencia del paciente y la eficiencia operativa. También profundiza en el rol de la cultura organizacional para fomentar la innovación, el impacto ambiental del uso de IA y la visión futura hacia una salud más conectada, personalizada y sostenible. 00:00 Departamento de informática biomédica 05:00 Historia digital de Clínica Alemana 10:00 Cultura y liderazgo innovador 18:30 Nace AlemanaGPT 25:00 Prompts personalizados por especialidad 30:00 IA en decisiones clínicas 37:00 Agentes inteligentes en salud 45:00 Empoderamiento del paciente 53:00 Sostenibilidad e impacto energético 01:00:00 Reflexión y futuro digital ✳️ Inscríbete en el "Taller Experiencial de Inteligencia Artificial en Salud": https://postgrados.udd.cl/programas/taller-experiencial-de-inteligencia-artificial-en-salud-235446/ ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@revolucioncircular 📺 Todos los capítulos de Revolución Circular: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte MIEMBRO OFICIAL del canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, une dos fuerzas clave del futuro: la economía circular y la cuarta revolución industrial. Su objetivo es simple: mostrar cómo podemos pasar de un modelo de "usar y tirar" a uno que crea valor duradero. ¿El beneficio? Un planeta más limpio, empleos de calidad y crecimiento económico sin contaminar. Cada episodio ofrece ejemplos reales de cómo la economía circular ya está funcionando. Habla de soluciones concretas para descarbonizar industrias, reducir residuos y aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial, los datos y la automatización. En resumen, es una guía práctica para construir prosperidad sin destruir la naturaleza. 🗣️ ¡Síguenos en nuestras redes sociales!• X: https://www.twitter.com/petarostojic• Instagram: https://www.instagram.com/petar.ostojic• LinkedIn: https://www.linkedin.com/petarostojic • X: https://www.twitter.com/revolucircular • Instagram: https://www.instagram.com/revolucioncircular• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/revolucioncircular 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.com 😎 ¿Quieres ser Sponsor de Revolución Circular? Escríbenos para explorar opciones de colaboración: sponsor@revolucioncircular.com ⚠️ DISCLAIMER: El contenido de este podcast es exclusivamente informativo y tiene fines educativos y de divulgación. No constituye asesoría profesional en materias técnicas, ambientales, legales o empresariales. Las opiniones expresadas por los participantes son personales y no necesariamente reflejan la postura oficial de Revolución Circular ni de las organizaciones mencionadas. La información compartida puede quedar desactualizada con el tiempo, no se garantiza su vigencia, exactitud ni exhaustividad. Recomendamos a los oyentes realizar su propia investigación y consultar con especialistas antes de aplicar cualquier idea o práctica discutida en este espacio. La mención de productos, empresas, tecnologías o servicios no implica un respaldo, recomendación o certificación. Algunos ejemplos o historias pueden haber sido adaptados con fines narrativos. Revolución Circular no se hace responsable por decisiones tomadas a partir del contenido de este episodio. Este contenido es informativo y puede contener enlaces afiliados o patrocinados Copyright © 2025 Revolución Circular & Petar Ostojic. Todos los derechos reservados.
From "Revolución Circular"
Comments
Add comment Feedback