
Francisco Henríquez, CEO y Fundador de Botanika. En este capítulo, Francisco explora el origen y evolución de Botanika, una empresa de biotecnología creativa que fusiona arte, ciencia y naturaleza para generar experiencias sensoriales en tiempo real con organismos vivos. Relata cómo su motivación personal y profesional lo llevó a dejar el mundo corporativo para estudiar música en Berlín y crear un puente entre el conocimiento técnico y la intuición artística. Botanika se manifiesta como una plataforma viva, que trabaja con plantas como agentes activos y no decorativos, creando instalaciones inmersivas que buscan reconectar al ser humano con su entorno natural. Francisco destaca la conciencia vegetal, el valor de la colaboración interdisciplinaria y la necesidad de una nueva ética relacional en el contexto del Antropoceno. También enfatiza el rol de la tecnología como puente y no como fin, la importancia de la emocionalidad en campañas sostenibles, y cómo su formación como ingeniero comercial le ha permitido aterrizar su propuesta artística como un modelo de negocio escalable y consciente. 🌱 Sigue a Botanika en sus redes sociales: • Instagram: https://www.instagram.com/wearebotanika/ • TikTok: https://www.tiktok.com/@wearebotanika • Web: https://www.wearebotanika.com/ 🎵 Además, nos alegra colaborar con Botanika incorporando un fragmento de su tema "Wood Memories" como música de introducción y cierre de nuestro podcast. 00:00 Convergencia arte, ciencia y naturaleza 01:32 Historia y propósito de Botanika 02:56 Influencia familiar y origen personal 05:58 Transición del mundo corporativo 08:07 Música, armonía y percepción 11:09 Propuesta ética y ecológica 15:38 El Antropoceno y su impacto 20:45 Cómo crean experiencias inmersivas 26:37 Conciencia vegetal y percepción 30:18 Berlín como catalizador creativo 34:12 Botanika en contextos corporativos 38:43 Aprendizajes en campañas sostenibles 41:41 Negocios y arte, sin separación 45:33 Diferenciación de Botanika 48:56 Colaboración interdisciplinaria 52:06 Hacia dónde va la convergencia 56:13 Proyectos futuros y sensores 58:39 Experiencias con niños y naturaleza 01:02:28 Reconectar escuchando 01:05:56 Dónde seguir a Botanika ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@revolucioncircular 📺 Todos los capítulos de #RevoluciónCircular: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee ⭐ Hazte MIEMBRO OFICIAL del canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join 🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, une dos fuerzas clave del futuro: la economía circular y la cuarta revolución industrial. Su objetivo es simple: mostrar cómo podemos pasar de un modelo de "usar y tirar" a uno que crea valor duradero. ¿El beneficio? Un planeta más limpio, empleos de calidad y crecimiento económico sin contaminar. Cada episodio ofrece ejemplos reales de cómo la economía circular ya está funcionando. Habla de soluciones concretas para descarbonizar industrias, reducir residuos y aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial, los datos y la automatización. En resumen, es una guía práctica para construir prosperidad sin destruir la naturaleza. 🗣️ ¡Síguenos en nuestras redes sociales!• X: https://www.twitter.com/petarostojic• Instagram: https://www.instagram.com/petar.ostojic• LinkedIn: https://www.linkedin.com/petarostojic • X: https://www.twitter.com/revolucircular • Instagram: https://www.instagram.com/revolucioncircular• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/revolucioncircular 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org 💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular Copyright © 2025 Revolución Circular & Petar Ostojc. Todos los derechos reservados. #economíacircular #botanika
From "Revolución Circular"
Comments
Add comment Feedback